lunes, 20 de mayo de 2013

Postres

Galletas de chocolate.
1
Fundir 200 g de chocolate troceado, al baño maría o en el microondas y dejarlo enfriar.

2
Batir la mantequilla ablandada con el azúcar hasta que esté cremosa.

3
Añadir el chocolate tibio, la canela y la nuez moscada e incorporar la nata montada.

4
Mezclar la leche con el ron.

5
Untar un molde cuadrado con mantequilla y llenarlo con capas de galletas bañadas ligeramente en la leche y crema de chocolate, finalizando con una capa de galletas. Dejar reposar el pastel en el refrigerador durante 2/3 horas antes de desmoldearlo.

6
Rallar el chocolate sobrante y espolvorearlo por encima, antes de servirlo.




Mousse de chocolate blanco
1
Colocar la nata en un recipiente, por lo menos una hora en el refrigerador.

2
Fundir el chocolate, troceado, al baño maría o en el microondas según las instrucciones en el embalaje. Mezclarlo bien y dejarlo enfriar 1-2 minutos.

3
Batir la nata con ayuda de unas varillas eléctricas. Añadir la mitad de la nata al chocolate hasta que quede una mezcla homogénea. Añadir con cuidado la nata restante.

4
Servirlo en pequeñas tazas o vasos transparentes.

5
Dejar 24 horas en el refrigerador


 









Cupcake de fresa

1
Precalentar el horno a 160º.

2
En un bol mezclar la harina, la levadura y sal y tamizar. Mezclar el Nesquik Fresa con la leche y reservar.

3
En otro bol, batir la mantequilla a temperatura ambiente con el azúcar hasta que quede una crema blanquecina. Añadir los huevos de uno en uno y seguir batiendo. A continuación añadir el colorante y el Nesquik Fresa disuelto en la leche.

4
Añadir la mezcla de harina, levadura y sal poco a poco y batir a velocidad lenta hasta que esté incorporada. Batir medio minuto a velocidad alta.

5
Disponer las cápsulas en la bandeja de hornear y rellenar hasta 3/4 partes. Cocer entre 20 y 22 minutos.

6
Retirar del horno y dejar 5 minutos reposar en la bandeja. Después pasarlas a una rejilla y dejar enfriar totalmente.

7
Con la ayuda de un descorazonador de manzanas o cuchara pequeña, vaciar un poco de masa del centro y rellenar con una cucharada de mermelada de fresa.

8
Para el frosting: Fundir el chocolate al microondas y dejar templar.

9
Batir la mantequilla con el azúcar hasta que quede una mezcla blanquecina. Añadir el chocolate fundido y mezclar hasta que quede una masa homogénea.

10
Disponer el frosting en una manga pastelera y cubrir los cupcakes. Decorar con los toppings.

domingo, 19 de mayo de 2013

Perros

El perro o perro doméstico cuyo nombre cientifico es Canis lupus familiaris es un mamifero carnívoro de la familia de los cánidos, que constituye una subespecie del lobo (Canis lupus).
Hay aproximadamente 800 razas de perros.

viernes, 17 de mayo de 2013

Beethoven

Ludwig van Beethoven  (Bonn, 16 de diciembre de 1770 – Viena, 26 de marzo de 1827) fue un compositor, director de orquesta y pianista alemán. Su legado musical abarca, cronológicamente, desde el período clásico hasta inicios del romanticismo musical. Es uno de los compositores más importantes de la historia de la música y su legado ha influido de forma decisiva en la música posterior.

Considerado el último gran representante del clasicismo vienés (después de Christoph Willibald Gluck, Joseph Haydn y Wolfgang Amadeus Mozart), Beethoven consiguió hacer trascender la música del romanticismo, influyendo en diversidad de obras musicales del siglo XIX. Su arte se expresó en numerosos géneros y aunque las sinfonías fueron la fuente principal de su popularidad internacional, su impacto resultó ser principalmente significativo en sus obras para piano y música de cámara.
Para más información Wikipedia

miércoles, 15 de mayo de 2013

Caballos

El caballo es un mamífero perisodáctilo domesticado de la familia de los équidos. Es un herbívoro solípedo de gran porte, cuello largo y arqueado, poblado por largas crines.
A la hembra del caballo se la llama yegua y a las crías, potros o potrillos si son machos y potrancas si son hembras. La cría y utilización del caballo por parte del hombre se conoce como ganadería equina o caballar, y su domesticación se remonta a unos 3600 años a. C., en la región de Kazajistán.

Para más información en Wikipedia

lunes, 25 de febrero de 2013

Moda

La moda indica en su significado más amplio una elección o, mejor dicho, un mecanismo regulador de elecciones, realizadas en función de criterios subjetivos asociados al gusto colectivo.
La moda son aquellas tendencias repetitivas, ya sea de ropa, accesorios, estilos de vida y maneras de comportarse, que marcan o modifican la conducta de las personas. La moda en términos de ropa, se define como aquellas tendencias y géneros en masa que la gente adopta o deja de usar. La moda se refiere a las costumbres que marcan alguna época o lugar específicos, en especial aquellas relacionadas con el vestir o adornar.

viernes, 11 de enero de 2013

Observar lo positivo

    Para superar la envidia, es preciso esforzarse por captar lo que de positivo hay en quienes nos rodean: proponerse seriamente despertar la capacidad de admiración por la gente a la que conocemos.
    Hay muchas cosas que admirar en las personas que nos rodean. Lo que no tiene sentido es entristecerse porque son mejores, entre otras cosas porque entonces estaríamos abocados a una tristeza permanente, pues es evidente que no podemos ser nosotros los mejores en todos los aspectos.
    La envidia lleva también a pensar mal de los demás sin fundamento suficiente, y a interpretar las cosas aparentemente positivas de otras personas siempre en clave de crítica. Así, el envidioso llamará ladrón y sinvergüenza a cualquiera que triunfe en los negocios; o interesado y adulador a aquél que le está tratando con corrección; o, como muestra de envidia más refinada, al hablar de ése que es un deportista brillante, reconocido por todos, dirá: “ese imbécil, ¡qué bien juega!”.
    Admirarse de las dotes o cualidades de los demás es un sentimiento natural que los envidiosos ahogan en la estrechez de su corazón.

Federico García Lorca.

Federico García Lorca ha sido el poeta y dramaturgo español más importante del Siglo XX. Ha desempeñado un papel fundamental en la Generación del 27 siendo el autor español más traducido de este siglo.
Su obra más conocida ha sido la trilogía dramática formada por "Bodas de sangre", "Yerma" y "La Casa de Bernarda Alba". Otras obras famosas de clara inspiración gitana han sido: "Mariana Pineda" y "Romancero Gitano".
Nació en Granada en 1898 y fue fusilado en 1936 por soldados falangistas al comienzo de la Guerra Civil Española. Su lamentable pérdida dio paso al nacimiento de un mito que ha sido fuente de inspiración para muchos profesionales del arte en todas sus facetas.